Los autos clásicos no solo son vehículos antiguos, sino que representan una era, un diseño icónico y una historia que los hace especiales. En México, un auto se considera clásico cuando tiene más de 30 años de antigüedad, conserva su diseño original y está en buenas condiciones mecánicas.
Además, existe una categoría intermedia: los autos antiguos, que tienen entre 20 y 30 años y ya cuentan con un valor especial para los entusiastas del automovilismo.
Los autos clásicos más emblemáticos de México
México ha sido testigo de la evolución automotriz y de la llegada de modelos que marcaron una época. Estos son algunos de los más icónicos:
Volkswagen Sedán (Vocho) – 1960s a 1990s
Uno de los autos más queridos en México. Su diseño compacto, confiabilidad y bajo consumo de combustible lo hicieron un favorito durante décadas.

Chevrolet Chevy – 1990s y 2000s
El Chevy fue el primer auto de muchos mexicanos. Su tamaño, economía y durabilidad lo convirtieron en un clásico moderno.

Datsun/Nissan Tsuru – 1980s y 1990s
Uno de los autos más usados en el país, tanto en hogares como en flotillas de taxis. Un modelo resistente y con historia en México.

Dodge Dart / Valiant – 1970s
Los muscle cars en México tuvieron su auge con modelos como el Dodge Dart, un auto potente y con gran presencia en la carretera.

Ford Mustang – 1960s a la actualidad
El Mustang es un símbolo de poder y estilo. Las primeras generaciones de los años 60 y 70 siguen siendo de las más buscadas por coleccionistas.

Chevrolet Camaro – 1960s y 1970s
Rival del Mustang y una joya de la era de los muscle cars. Hoy en día, un Camaro bien conservado es altamente valorado.

La importancia de cuidar un auto clásico
Tener un auto clásico es más que poseer un vehículo, es preservar una pieza de historia. Para que su valor se mantenga, es importante:
Realizar mantenimientos constantes
Un auto clásico requiere atención especial en su motor, frenos y transmisión. Mantenerlo en óptimas condiciones aumenta su vida útil.
Proteger su carrocería y pintura
La pintura original o una restauración de calidad son clave para que el auto luzca impecable. Guardarlo en un espacio techado ayuda a evitar daños por el clima.
Evitar el uso excesivo
Muchos autos clásicos son utilizados solo en eventos especiales o exhibiciones, lo que reduce el desgaste.
Si tienes un auto clásico, te recomendamos leer nuestro blog sobre ¿Por qué asegurar tu auto clásico?, para conocer la mejor forma de protegerlo.
Autos de uso ocasional: protégelos sin pagar de más
Sabemos que los autos clásicos no siempre se usan todos los días. Muchos propietarios los guardan como un trofeo, sacándolos solo para eventos, exposiciones o paseos especiales.
Pero este caso no solo aplica a los autos clásicos. Hay muchos vehículos que, por diferentes razones, no se usan diariamente, ya sea porque tienes otro auto principal o porque solo lo utilizas en ciertos momentos.
Para esos casos, existe Auto Diario de Latino Seguros, una opción flexible que te permite:
- Proteger tu auto sin pagar un seguro anual completo.
- Elegir una cobertura por día, ideal para autos de uso ocasional.
- Asegurar vehículos con más de 20 años de antigüedad.
Si tienes un auto clásico o un vehículo que usas en ocasiones especiales, Auto Diario te permite tener la tranquilidad de estar protegido solo cuando lo necesites.
Un auto clásico es un tesoro, protégelo bien
Los autos clásicos son parte de nuestra historia y cultura automotriz. Mantenerlos en buen estado es una labor de pasión, pero también una inversión que vale la pena proteger.
Ya sea que tu auto sea clásico, antiguo o simplemente de uso ocasional, contar con un seguro adecuado te dará la tranquilidad de disfrutarlo sin preocupaciones.
¡Tu seguridad es nuestra prioridad!